jueves, 2 de julio de 2015

Anime reseña: Kuroko no Basket (Completa)


Sinopsis:

El equipo de baloncesto de la Secundaria Teikō se convirtió en el mejor equipo a nivel de secundaria, tras lograr ganar el torneo durante 3 años de manera consecutiva. Los integrantes de este equipo son conocidos como la "Generación de los Milagros" refiriéndose a cada uno como prodigios. Después de graduarse de la secundaria, estas cinco estrellas fueron a diferentes Preparatorias, con los mejores equipos de baloncesto. Sin embargo, es sabido por unos pocos de que hubo otro jugador en la "Generación de los Milagros", el sexto jugador fantasma. Este misterioso jugador es ahora un estudiante de primer año en la Preparatoria Privada Seirin, una escuela nueva con un poderoso pero desconocido equipo de baloncesto. Ahora, Tetsuya Kuroko, el sexto miembro de la "Generación de los Milagros", y Taiga Kagami, un jugador de talento natural que pasó la mayor parte de la escuela secundaria en Estados Unidos, tienen como objetivo llevar a Seirin a ser los número uno de Japón, jugando contra viejos compañeros del equipo de Kuroko.


Ficha Técnica:

Adaptación de: Manga
Género: Deportivo, Comedia, Drama
Autor original: Tadatoshi Fujimaki
Director: Shunsuke Taka
Estudio: Production I.G.
Temporadas: 3
Capítulos por temporada: 25
Total de Capítulos: 75
Año: 2012-2015

Mi Opinión:

Kuroko no Basket es un spokon que ha arrasado entre el público, un anime que ha conseguido por así decirlo avivar la leve llama del género spokon en el anime, o sea, los animes de deportes (Si, más que nada fueron Fujoshis por así decirlo las que lo avivaron pero el género es muy bueno y me alegro por ello). Tengo gran cariño a Kuroko no Basket ya que quitando los spokon castellanos que echaban en la televisión como Oliver y Benji o Inazuma Eleven, no había visto otro Spokon y me animé a ver Kuroko poco antes de que se estrenara su segunda temporada. Kuroko hizo que me gustara mucho el género, hizo que viera otros spokon y aumentó mis ganas por jugar a baloncesto, deporte que siempre me ha gustado jugar aunque prefiero el ciclismo. Pero pese a esto, Kuroko no es ni uno de mis animes favoritos, ni mi spokon favorito, porque aunque le tenga cariño por lo comentado, el anime tiene sus puntos negativos.. Pero también positivos.

Dentro del género spokon Kuroko no reinventa nada, o sea, básicamente la historia trata sobre un instituto dónde van nuestro dúo estrella protagonista, un bajito y un alto, y el objetivo del instituto es ganar torneos dónde se verán las caras con otros institutos con miembros muy poderosos. Hasta ahí lo normal. Lo bueno que tiene Kuroko es la llamada Generación de los Milagros, o sea, los jugadores que una vez formaron un equipo "invencible" en la secundaria y que ahora están separados y tendrán que competir contra ellos, me gustó mucho esto así como cada personaje de esta generación y sus habilidades los cuáles son lo que hace interesante y emocionante el anime. Pero esto tiene un punto negativo, la generación de los milagros (Y nuestro dúo protagonista) hace parecer a los otros personajes ya sean del equipo protagonista o de otros equipos, personajes menos interesantes.


No por ello el resto se hacen personajes secundarios y aburridos, que va, Hyuga me gusta bastante como personaje, Kiyoshi igual, Takao es mi personaje favorito junto con Midorima y Kise (De la mencionada generación), Izuki pienso que podría haber dado para más, el Rakuzan entero estuvo bastante bien... Pero de ahí en fuera no hay mucho más... El equipo protagonista se reduce solamente a cinco jugadores: Kuroko, Kagami, Kiyoshi, Hyuga e Izuki, y esto lo veo mal pues ni desarrollan totalmente al equipo haciendolo parecer verdaderamente digno de ser el equipo protagonista (El Shokoku de Slam Dunk... Era otro nivel) ni aprovechan a buenos jugadores que tienen en el banquillo hasta el último partido o la recta final de la serie (Furihata aún así eres de mis favoritos). Así como los otros equipos que solo se centran en la estrella milagrosa y su ""pareja deportiva" en dichos equipos. Además que los equipos que no tienen su estrella milagrosa se nota que los partidos son menos frenéticos y emocionantes (Excepto el de Hanamiya por así decirlo). Pero como digo, la generación milagrosa esta muy bien desarrollada así como su historia que me gusta bastante y el dúo protagonista igual.


Los partidos son geniales hasta cierto punto. Todos los de la primera temporada me gustaron y muchos de esta me encantaron hizo que me gustase mucho este género. Pero el error reside en que a medida que avanza las temporadas, hay más inconsistencias y power ups a montones. Que sí, que es un spokon, es anime no realidad, pero dentro de ese anime hay una propia realidad y muchas veces estos poderes o su uso la superan. No se si me pude explicar bien. Lo cierto es que hay algunos power ups que se podrían haber ahorrado o al menos detener un poco su uso (Ejem la zona ejem) y también esto hace daño a un personaje en cuestión, Kagami, a decir verdad termine cogiéndole manía es que parecía invencible y que ya no le puede detener nadie por algunos momentos y estos power up solo iban hacía él (Algunos, pero pocos, a Kuroko) y dejaba a su equipo como mero espectador.

No quiero parecer un hater de este anime o una persona a la cuál no le gusta este anime, para nada, Kuroko no basket me gusta y me vería de nuevo algunos de sus partidos pero pienso que podrían haber echo un anime muchísimo mejor porque el inicio fue muy bueno y en la tercera temporada los partidos eran todos predecibles, refiriéndome a su resultado. La comedia es otro factor que me agrada mucho de este anime pues es efectiva y me ha hecho reír a veces pero a medida que va avanzando la serie va minimizandose más para darle casi todo el protagonismo a los partidos. Este anime también ha conseguido que me emocione en algunos partidos la verdad xD. Como añadido mis jugadas favoritas son: El tiro combinado de Takao y Midorima, tiros randoms de Aomine y el mate de Papa (?) Vale, este último no, pero me encantó la jugada de Seirin del penúltimo capítulo. El final estuvo bien pero quería un Hyuga x Rinko, me gusta bastante esa pareja en Kuroko xD. También decir que me gustó muchísimo el tema que tocan sobre la luz y la sombra, simplemente genial eso.

La animación esta bastante bien, estamos hablando de Production I.G, es cierto que a veces baja la calidad pero no nada de lo que asustarse, sigue estando bastante bien y sobre todo la animación del último capítulo más que nada en el penúltimo capítulo, me encantó e hizo que disfrutara mucho del partido. Esto es la magia de este anime, porque supera al manga gracias a un buen estudio además de tener una OST bastante buena. Porque en el manga por ejemplo no me gustó casi nada el último capítulo y aquí la verdad es que me gustó muchísimo a pesar de los power ups (Pero no me gustó que acortaran el pasado de Teikou o que lo hicieran a la carrera más bien). De Openings y endings pues, los primeros los llevan casi todos Granrodeo menos uno (El cuál para mí es el peor del anime o uno de los peores no se si es por acostumbrarme a Granrodeo) y tengo que mencionar el primero de la segunda temporada, The Other Self y el último opening Memories interpretado por la banda mencionada, Granrodeo. De endings me quedo con Ambivalence de SCREEN mode y Fantastic Tune de Kensho Ono.


En definitiva Kuroko no Basket es un buen anime, y un excelente spokon para meter a otras personas en el género la verdad. Puede que haya dicho muchos puntos negativos pero pienso que Kuroko es un buen spokon y olvide decirlo pero es entretenimiento puro, ningún capítulo me aburrió y se lo recomiendo a cualquier persona sea o no amante del género. Pese a sus power ups y jugadas sacadas de la manga xD.

Nota Final: 7,6

Notas por temporada*:
1ª Temporada: 8,3
2ª Temporada: 7,5
3ª Temporada: 7

*PD: En manga su nota sería entre 6,5 y 7 bajo mi opinión.



miércoles, 1 de julio de 2015

Preview de la Temporada Anime Verano 2015: Los animes más esperados por mí


Entre reseñas de temporada que esta vez son pocas la verdad, además que han retrasado el capítulo final de Kekkai Sensen, si, de nuevo, así que a saber si no lo vuelven a retrasar de nuevo o incluso ni lo emiten xD No creo pero bueno. La temporada de primavera ha estado bien pero no tanto como esperaba pero eso lo comentaré en otra entrada. La temporada de Verano me parece flojilla, pero a lo mejor me sorprende cosa que no creo pero nunca se sabe. A continuación como la vez pasada, daré mis diez esperados con una breve sinopsis, información básica y primordial para la serie y un comentario sobre mis expectativas a modo de opinión. Los diez de a continuación tienen asegurado su puesto en la entrada de primeras impresiones, me gustaría que dejaráis en comentarios algún otro anime que de primera os parece interesante y no lo he comentado aquí. 

Otro asunto es que no se si hacer una review del anime de Yamada, si aquél que iba a droppear pero que al final he visto entero... Como hice una entrada del manga, en la del anime comentaré lo mismo pero comentando lo mala que era la adaptación así que no se si hacerla o comentarlo en la entrada final de la temporada de primavera, quiero vuestra opinión al respecto. De la temporada pasada han quedado, y me alegro por ello, Shokugeki no Souma, Baby Steps, Ore Monogatari! y Arslan Senkin de los que yo estoy viendo, nada mal, me gustan bastante. Sin más dilación comencemos con los animes que más me interesan de la temporada anime de verano 2015:


1- Working!! 3

Fecha de estreno: 04/07/2015           Género: Comedia, Slice of life, Romance
Director: Yumi Kamakura                                                 Estudio: A-1 Pictures

Sinopsis:

La historia trata sobre las vivencias de unos jóvenes empleados que trabajan en un restaurante familiar llamado Wagnaria ubicado en Hokkaido. La historia inicia cuando Kyoko, la encargada del local, encarga a Popura, una de sus empleadas el encontrar ese día un interesado que cubra la vacante como camarero. Tras intentar todo el día convencer a sus compañeros preparatoria y a la gente de la ciudad Popura se topa conSota, un joven quien se encanta con el aspecto infantil de la muchacha y decide trabajar allí para ayudarla y estar cerca de ella. Allí Sota conocerá al más extraño grupo de gente reunida para trabajar juntos, incluida Inami, una chica androfóbica que lo golpea y dejarán a su cargo para que intente curarla de su fobia.


Sé que hay animes en esta temporada que serán mejor que Working en animación, música, trama y demás pero pienso que ninguno lo superará en entretenimiento. La tercera temporada de Working!! es el anime que más espero este evrano porque se que semana a semana va a estar para entretenerme muchísimo como Gintama lo suele hacer actualmente, y es que disfruté bastante sus dos temporadas anteriores. Un slice of life simple con comedia simple y achistes repetitivos pero entretiene muchísimo, y los personajes me gustán bastante. Yamada es mi favorita junto con Souma (Si, también es cocinero) y Satou. Lo que más espero de esta temporada es más comedia, más romance y que adapten lo que quede de manga pues este ya terminó. Con muchas ganas de ver Working de nuevo. Slice of life de camareros adolescentes muy bueno para pasar un rato agradable, y además me encantan los slice of life y la comedia.
Ganas: 100%


Gangsta

Fecha de estreno: 02/07/2015                    Género: Acción, Drama
Director: Koichi Hatsumi                                      Estudio: Manglobe

Sinopsis
En la ciudad de Ergastulum, una villa sombría lleno de ladrones, prostitutas y policías corruptos, hay algunos hechos demasiado sucio, incluso para sus habitantes son difíciles de tratar esos asuntos. Aquí entran Nic y Worick, que se encargan de los trabajos que nadie va a manejar. Hasta el día en que un policía  solicita su ayuda en la toma abajo de una nueva banda que se esta abriendo hueco en la ciudad de una familia de la mafia superior.Aunque parece que el encargo va como de costumbre, Nick y Worick están a punto de descubrir que este trabajo les va a tomar más tiempo del que esperaban.

Un anime de Ganster con policias corruptos y prostitutas, una propuesta bastante interesante. Un seinen el cuál desde que lo anunciaron me interesó y parece que será de lo más interesante dentro de esta temporada. Pienso que el principal atractivo será el ambiente de la ciudad, o sea, mostrar el ambiente que la sinopsis nos brinda y después esta el tema de los ganster. Lo malo de este anime es el estudio el cuál no me da mucha confianza y la animación de los trailers tampoco, seguro que decae bastante eso sin mencionar que hay posibilidades que la censura ataque a este anime, cosa que espero que sea pocas veces porque puede dañar la experiencia. 
Ganas: 90%

Durarara!!x2 Ten

Fecha de estreno: ??/07/2015      Género: Misterio, Sobrenatural
Director: Takahiro Omori                               Estudio:  Shuka

Sinopsis:
Segunda parte de las tres de la segunda temporada de Durarara!!. La historia se centra en la ciudad de Ikebukuro llena de misterios, bandas y personajes variopintos entre sí. La narrativa sigue a todos los personajes por igual, mostrando cómo sus vidas se cruzan, creando una trama mayor de lo que cada personaje sabe acerca de un incidente común.

Es durarara!! claro que le tengo ganas otra vez. Pienso, no se porqué, que esta parte puede ser la mejor de las tres de esta segunda temporada por dos cosas las cuñales son que parece que la trama va a estar más interesante y el personaje de Mikado, el "protagonista" por fin se hace interesante y porque será el nudo de la temporada en general. No se puede que me equivoque pero pienso que la primera temporada fue algo lenta y sirvió más que nada para presentarnos muchísimos personajes, creoq ue es hora de llevarlos a todos bien a cabo y crear una buena historia y más con el capítulo final de Shou con un Mikado oscuro y un Izaya herido. Lo malo de nuevo va a ser la animación... Espero que haya mejorado...
Ganas: 85%


God Eater

   Fecha de estreno: 05/07/2015                                             Género: Acción, Aventura, Fantasía, Sci-fi
Director: Takayuki Hirao                                                                                           Estudio: Ufotable

Sinopsis
God Eater se lleva a cabo en un entorno completamente post-apocalíptico, los acontecimientos del juego transcurren en el Japón del año 2071. La Tierra ha sido arrasada por criaturas conocidas como Aragami, conjunción de millones de Oracle Cells, células inteligentes y hambrientas gobernadas por un núcleo, cuya única función biológica es consumir cualquier cosa: edificios, máquinas, animales, plantas; Solo algo se interpone entre los Aragami y la extinción de toda forma de vida conocida en la Tierra: Una organización anti-Aragami llamada Fenrir la cual contrata a unos guerreros llamados Gods Eaters(Devoradores de Dioses), cazadores de Aragami capaces de empuñar unas armas llamadas God Arc, un tipo de arma biológica especializada hecha a partir de las mismas Oracle Cells (en esencia, Aragami artificiales). Debido al tamaño y peso del God Arc, los Gods Eaters deben tener una pulsera unida quirúrgicamente a su muñeca, con el fin de hacerla funcionar.

Gran propuesta de parte de Ufotable, la animación vista en los trailers aunque este hecha con CGI no es un CGI tan malo como en otros animes, auque sea rara la animación a mi me ha conseguido gustar solo con los trailers y siendo Ufotable las batallas van a quedar muy pero que muy bien. No se mucho de la franquicia God Eater ni del anime en sí a parte de la sinopsis así que no se que tan buena historia va a ser la que van a contar en el anime, pero espero que sea buena y no aburra mucho. La verdad es que cada vez tengo más ganas de verla, ya queda menos
Ganas: 85%




Chaos Dragon: Sekiryuu Senyaku

Fecha de estreno: 02/07/2015                                 Género: Acción, Fantasía, Sobrenatural
Director: Masato Matsume                                                                Estudio: Silver Link

Sinopsis:
En un mundo dividido en siete naciones, el uso de los dragones lleva a una batalla interminable.
Tras 10 años de guerra, el mundo parece haberse recuperado bajo el dominio del Imperio D’natia. Sin embargo, las tensiones entre los reinos siguen existiendo y amenazan la frágil paz.
Seguiremos la historia desde el punto de vista de cinco protagonistas: Law Chenshi (un misterioso monje guerrero del clan de las 8 Garras), Suaro (un caballero dragón oscuro conocido como el orgullo de D’natia, el imperio que domina el mundo), Eiha (esclava atada con cadenas a un monstruo), Ibuki (descendiente de una familia de nobles que gobiernan un país en el que los muertos han vuelto a la vida) y un extraño personaje del que nadie sabe nada.
Chaos Dragon se basa en el proyecto RPF (role-playing fiction) Red Dragon, una historia obra de cinco creadores: Gen Urobuchi (Puella Magi Madoka Magica), Kinoko Nasu (Fate/stay night), Izuki Kougyoku (Garden Lost), Simadoriru (círculo doujin Stripe Pattern) y Ryogo Narita (Durarara!!). Los resultados de sus sesiones de rol, dirigidas por Makoto Sanda (Rental Magica), duraron seis días y fueron la base para crear una serie de novelas con siete volúmenes que ilustró Simadoriru  y publicó Seikaisha.

Muy pocas veces confio en el staff pero con tantos buenos nombres ahí como Narita, Urobuchi o Nasu consiguen que tenga un rayo de esperanza por este anime y eso es lo que le tengo en estima. Lo malo es que se base por así decirlo en un videojuego, y pienso que aunque tantos escritores de renombre hayan creado el concepto no se yo si será un buen anime, pero ante la duda le daré un voto de confianza.
Ganas: 75%

Ushio to Tora

Fecha de estreno: 03/07/2015                                                    Género: Acción, Comedia, Sobrenatural
Director: Satoshi Nishimura                                                                                           Estudio: MAPPA
  
Sinopsis:
Ushio es un muchacho al que su padre le cuenta un día cómo uno de sus antepasados empaló a un demonio en el altar de un templo con una legendaria lanza. Ushio primero piensa que su padre tiene la cabeza llena de pájaros, pero cuando encuentra él mismo el monstruo en cuestión en su sótano, no tiene más remedio que replantearse las cosas. Para poder proteger a sus amigos y su familia de una serie de espíritus, Ushio se ve forzado a liberar al demonio de su cautividad: Tora. ¿Podrá controlar a la criatura?


Tener un shonen en toda regla cada temporada nunca esta demás, es más, siempre quiero ver alguno por temporada y esta vez ha tocado una adaptación de un manga de hace 15 años, me alegra ver como van adaptando mangas que en su día no les dieron anime hace un tiempo Parasyte, ahora este, bien bien me alegra ver esto. Lo que me esperó es un shonen típico con peleas y personajes que sepan llevar bien el anime, espero que me sorprenda y viniendo de Mappa la calidad esta asegurada. Lo malo es que se pueda notar como pesan los años en la adaptación, espero que no mucho.
Ganas: 75%


Ranpo Kitan: Game of Laplace

Fecha de estreno: 03/07/2015                                                                                       Género: Horror
Director: Seiji Kishi                                                                                                          Estudio: Lerche

Sinopsis
"El mundo transitorio es un sueño. El sueño de una noche es una ilusión"
La historia tiene lugar en una escuela de secundario en la que se han producido asesinatos. Será ene se lugar dónde Kobayashi, un alumno, conocerá al detective Akechi, que se encargará de investigar los extraños sucesos. Kobayashi se convertirá entonces en el ayudante del extraño detective

Interesante, solo puedo decir eso, me ha llamado la atención este anime pero no se que decir sobre él. Solo que el estudio es Lerche el cuál no esta mal, y la animación no se ve mala. Además con el protagonista nos podemos plantear dos cosas, o será un lastre durante todo el anime o tendrá una gratificante evolución. También espero que el género "Horror" sea por algo, no soy de los animes de terror u horror pero haber que tal este si es que hace justicia a su género.
Ganas: 75%


Akagami no Shirayuki-hime

Fecha de estreno: 05/07/2015              Género: Drama, Fantasía, Romance
Director: Masahiro Ando                                                  Estudio: BONES

Sinopsis:
La historia del manga shojo está protagonizada por Shirayuki, una chica preciosa que trabaja como vendedora de medicinas y que es pelirroja, algo muy poco común en su país. Cuando el príncipe le propone matrimonio y la acosa para que acepte, ella huye y se encuentra con Zen, príncipe de un reino vecino. Al ver que Zen es una persona respetable, decidirá servirle como médico de la corte.

Otra de las cosas que me gusta hacer por temporada es pillarme un shoujo, o sea, me gusta ver un anime de cada género cada temporada y este es el que más me ha interesado. Se me vienen dos cosas a la mente después de leer la sinopsis Soredemo el cuál dropeé y Akatsuki no Yona el cuál aún no he visto pero tiene buenísimas críticas. Haber que puede salir, a lo mejor llega un Ao Haru Ride de principes (?) Vale no.
ganas: 65%


Draon Ball Super

fecha de emisión: 05/07/2015                           Género: Acción, Comedia, Aventuras
Director: Kimitoshi Chioka                                                  Estudio: Toei Animation

Sinopsis:
No necesita mucha. Dragon Ball Super se desarrolla un año después de la saga de Majin Buu de la Dragon Ball Z original. Ahora Goku trabaja en el campo (?).

Bueno, ya comenté en una entrada hace un mes o así que la noticia ni me agradó nime desagradó. Dragon Ball es una franquicia super explotada y ya cansa ver como destrozan la serie original, no se si será buena o mala lo que si que se es que miraré un par de capítulos y lo más seguro es que la deje cuándo me aburra o me resulte repititiva. Pero ¿Quién sabe? A lo mejor se me hace interesante y consiguen hacer una saga digna de Dragon Ball y superando a GT.
Ganas: 60%



Hasta aquí la entrada no se si probar Charlotte eso ya veré con opiniones de otros bloggers y Prision School creo que es demasiado bizarra y extraña hasta para mí xD.

¡Saludos y hasta pronto!





domingo, 28 de junio de 2015

Anime Reseña: Fate/Stay Night Unlimited Blade Works (Completa)


Sinopsis:

Cada 10 años se lleva acabo un ritual, una guerra entre 7 magos escogidos por una fuerza omnipotente, cuyo objetivo es invocar el "Santo Grial" y que este le conceda al vencedor un unico deseo que sera realizado sin importar lo que se pida. Para luchar los magos seran provistos de un Sirviente (Servant) que es un Espiritu Heroico (Espiritus que en vida fueron grandes Heroes) invocado unicamentre gracias al poder del Santo Grial. Shiro Emiya fue salvado de un inmenso incendio 10 años atras por un mago llamado Kiritsugi Emiya, posee muy poco talento para la magia pero se ve involucrado en la nueva guerra y su servant es invocado de manera poco convencional, confundido, decide participar de la lucha con la determiancion de detener esta locura como de lugar con su servant Saber.

Esta es una ruta distinta a Stay/Night. Unlimited Blade Works se centra más en Rin Tohsaka junto con su servant de clase Archer, del cuál no se sabe su identidad.


Ficha Técnica:

Adaptación de: Novelas Ligeras
Género: Acción, Fantasía, Drama, Romance
Desarrolladora original: Type Moon
Director: Takahiro Miura
Estudio: Ufotable
Temporadas: 2
Capítulos por temporada: 13/ Total: 26
Año: 2014-2015

Mi opinión:

Después de la maravillosa Fate/Zero, anime que me encantó como expuse en su respectiva reseña, ha llegado de la mano del mismo estudio, el gran Ufotable, una nueva ruta de Fate Stay/Night (La cuál fue animada por DEEN), Fate Stay/Night Unlimited Blade Wroks. Pero una cosa estaba clara, no ha estado a la altura de Fate Zero pero ha sido un buen anime pero sobre todo, un gran deleite visual. Empezando con comparaciones con Stay Night de DEEN, primero tengo que decir que no la he visto y no se si lo haré pero si he mirado algún capítulo por encima y esta es muy superior a animación, cosa que es obvía, y he escuchado que también en trama, o sea deja en vergüenza al anime de DEEN. Pero si la comparamos con Zero... Podemos encontrarle varios puntos negativos.

El anime se basa en la guerra por el Santo Grial, una batalla por así decirlo de supervivencia dónde para ganar el Grial y que este le concede un deseo, siete Masters junto con sus correspondientes Servants deberán matarse o derrotarse entre sí hasta solo quedar uno. La base de la trama es la misma que en Fate Zero pero aquí, en UBW, los personajes son peores además de no desarrollarlos a todos, la trama no se vuelve tan interesante es más a veces resulta predecible (Por un suceso en especial) y aunque Zero también tenía a veces capítulos de diálogos, los de UBW son muchos más y muchos son innecesarios llegando a aburrir bastante sobre t odo en la primera parte del anime.


Hablando de la trama en sí Fate/Stay Night UBW me ha gustado, o sea, se situa 10 años después de Fate/Zero y la verdad es que ha aclarado bastantes cosas. Ha indagado bastante más en el santo grial, cosa que agradece, y con esto hemos podido comprender mejor (Al menos yo) el final de zero, por otro lado nos explican más sobre los Servants y sobre Saber. Son detalles pero detalles que agradezco bastante y ha hecho que disfrute esta temporada. Por otra parte la trama se centra en Shirou, su ideal y en el misterioso Archer, trama que a medida que avanza se hace más predecible pero interesante. Pero como digo, hay muchos diálogos y bastantes de ellos aburridos, por eso la primera parte se me hizo tan larga y a menudo aburrida. La segunda parte parte mí es mejor ero tiene bastantes decepciones e incongruencias pero esto reside más en los personajes.

Los personajes de este anime no se comparan a Zero, aquí son más que nada adolescentes y no tienen la madurez y seriedad que los personajes adultos de Zero, por lo que da lugar a escenas innecesarias y algo tontas. Además que el romance que se crea entre los dos personajes principales, Shirou y Rin, no me gustó ya que no fue tan bien llevado... aunque sí la pareja me gustó un poco. Centrándonos en los personajes, en los Masters, tenemos a Shirou y sus ideales personaje que aunque odie mucha gente a mí al final ni me gustó ni me disgustó. Luego Rin la tsundere cuyo papel estratega en ocasiones me gustó. El odioso Shinji (Spoiler: Debería haber muerto). Souchiro personaje interesante pero que para mí no llegó a su esplendor, entre otros como Illia. Los Servants son más interesantes, tenemos al carismático y misterioso Archer, a Lancer mi favorito junto a Archer, el honorable Assassin, la estratega y arpía Castle, el fuerte y poderoso Berserker y de nuevo Saber pero su papel no me gustó tanto como en Fate Zero, es más, no me ha gustado como se ha salvado de cada situación dónde perfectamente podría haber muerto... Además Gilgamesh también hizo buen papel haciendo el anime más interesante pero me gustó más su yo de Zero.... Ah... Y Rider.. Si... también estaba Rider...Por ahí...

La animación esta excelente, no esperaba menos de Ufotable, es más, esta animación supera a la de Zero, y no es descabellado decir por mucho, pues, revisionando Zero (Me la estoy viendo de nuevo) tengo que decir que UBW es muy superior en cuánto a escenarios (El mundo de espadas de Archer es una delicia visual) y batallas (Desde la primera de Archer VS Lancer notas una mejoría) así como con personajes aunque esto en mejor medida. Ufotable lo ha hecho de nuevo. El OST la verdad es que esta decente pero no me he fijado mucho en él, no lo recuerdo muy bien, pero sí algunas sintonías bastante buenas. El primer opening no esta mal pero el segundo es buenísimo! Brave Shine interpretado por Aimer me encanta tanto la canción como la estupenda animación que se gasta visualmente el opening. De endings me quedo con los dos, no se por cuál decidirme aunque no me han gustado mucho, es más, los he escuchado pocas veces.



Hablando en sí de cosas que no me gustaron de este anime puedo empezar por los personajes, la verdad es que la serie en sí tiene personajes muy interesantes y carismáticos pero no se centran mucho en ellos y más que nada se centran en cuatro, en el a veces aburrido y repetitivo Shirou, en Rin, en la que ya conocemos de sobra como para ponérnosla tantos minutos en pantalla como es Saber... Y Archer, el mejor de los cuatro y probablemente del anime (Con Lancer como dije antes). Este es uno de sus problemas pero no el único. En la recta final solucionaron varias cosas muy rápido como el caso de Kotomine Kirei... Además de que Shirou tuvo mucha, pero que mucha mucha suerte y para mí debería haber muerto. Y por último algo que quiero que me expliquéis los que la habéis visto SPOILER: ¿Cómo y porqué aparece Archer en el último capítulo matando a Gilgamesh y salvando a Rin y a Shirou, no lo comprendí.. Quiero que me digáis si hay explicación lógica y supondré que se lo sacaron de la manga.. Porque Archer murió... Lo siento por si es una tontería y es culpa mía por no enterarme xD FIN DEL SPOILER. Y el epílogo aburrió un poco aunque apareció un antiguo personaje y me agradó bastante verlo.


En conclusión, Fate/Stay Night Unlimited Blade Works es una decente secuela de Fate Zero, entretyenida y una delicia visual pero no le llega a esta aunque sí supera a su antigua versión y ruta, la Fate/Stay Night de DEEN. Además podéis miraros el anime sin haberos visto las dos mencionadas ya que explican cosas desde cero pero recomiendo más ver primero Fate Zero y luego UBW. La de DEEN... Si os da curiosidad. Después de terminar este anime me quede con ganas de ver la película que adapta la última ruta de las novelas de Fate/Stay NIght la cuál es Heaven´s Feels y espero que después anuncien la adaptación de otras novelas o sagas de Fate como Apocrypha que a esta le tengo ganas.


Nota Final: 7,7



sábado, 20 de junio de 2015

Anime reseña: Assassination Classroom


Sinopsis:

La trama se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor: "Korosensei"  una mezcla de Korosenai (imposible de matar) y sensei (profesor), un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna dejando una permanente Luna creciente y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año, a menos que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación. Para motivar a la clase a acabar con Koro-sensei, el gobierno promete dar como recompensa 10 mil billones de yenes a quien lo consiga.


Ficha Técnica

Demografía: Shonen
Género: Comedia, Acción, Sobrenatural
Creador original: Yusei Matsui
Estudio: Lerche
Director: Seiji Kishi
Capítulos: 22
Año: 2015


Mi Opinión:

Assassination Classroom ha sido uno de los animes que más me ha entretenido esta temporada junto con Gintama, Shokugeki no Souma, Ore Monogatari entre otros. Hace un año que me encontré su manga por la red el cuál había causado un boom en Japón y me lo leí y aunque no fuera tan espectacular es muy entretenido, bastante. Después viendo el anime me he dado cuenta de nuevo de lo entretenido que es pues todo lo mostrado en él ya lo había leído en el manga y no por ello me ha aburrido, al contrarío, he disfrutado mucho viendo otra vez sus escenas. Pero el anime en sí a nivel de producción y demás no es la gran cosa.

La trama básicamente trama sobre el intento de asesinato de la clase 3-E contra Korosensei, una especie de pulpo extraño que guarda grandes secretos. Pero aunque este sea el tema principal simplemente es la base en la que se desarrollan diversas tramas como la crítica social a la clase 3-E la cuál es la peor del instituto y es humillada para que los otros alumnos no dejen bajar sus notas para hacer en ella el cuál es un sistema educativo muy cruel, así como el mundo de los asesinos del cuál nos hablan en varias ocasiones y en el desarrollo de algunos personajes. Digo algunos porque el anime omite capítulos autoconclusivos dónde nos hablan más sobre alumnos de la clase (Que son unos treinta) pero han sido omitidos para mostrar lo más importante en cuánto a trama respecta en esta primera temporada.


De personajes el anime tiene un plantel muy amplio y ese puede ser uno de sus problemas, con unos cuarenta personajes, entre ellos una clase principal entera, es normal que no desarrolle a todos y más en el anime dónde omite algunos capítulos de personajes pero lo peor es que después de dedicarle un capítulo a "x" personaje al tiempo este ya se queda sin protagonismo y prácticamente el espectador se olvida de su nombre xD. Solo unos pocos tienen el real protagonismo. Entre mis favoritos están los que tienen más protagonismo como Karma, Karasuma, Terasaka (Un personaje con buen desarrollo) y otros que no destacan pero me gustaron mucho como Chiba y Hayami. 

Chiba y Hayami, el dúo de francotiradores.

Pero sin duda el personaje estrella del anime es Koro-sensei, como no amarlo, probablemente uno de los mejores personajes del año. Es el personaje clave en lo que comedia respecta para la serie, pues sin sus cambios de cara o sus acciones el anime no sería lo mismo. Además de ser bastante extrovertido es también muy misterioso y del cuál no se sabe casi nada en esta temporada (En el manga recién han hablado más de él a fondo o eso he leído). Lo mejor de este personaje es su rol de profesor y victima, el cuál también hace el rol de padre por así decirlo con sus estudiantes/ sus asesinos, me encanta esa faceta suya. Sobre el personaje principal a parte de Koro-sensei, Nagisa... Ni me agrada en exceso ni me desagrada, simplemente soy un espectador más de os cuáles creían al principio que era mujer xD. Pero tiene un buen desarrollo.

El anime alterna bien los momentos de comedia con los momentos serios de acción, y recién esta es su primera temporada ya que se ha anunciado una segunda para el año que viene, 2016, y es que aún queda mucho por contar sobre este anime y cosas muy interesantes... Por lo que al ser su primera temporada no le voy a tener mucho en cuenta que no se haya sumergido más en el pasado de Koro-sensei o Nagisa así como en otros personajes. Otra de las cosas que me gustan mucho del anime es su forma de representar varios temas como por ejemplos los exámenes, personificando los exámenes en una especie de monstruos que batallan contra los estudiantes, es algo que me gustó bastante la verdad es por así decirlo una buena metáfora de lo que son realmente los exámenes trimestrales y demás.


En lo que a apartado técnico y producción se refiere... El anime flojea bastante. Su animación es colorida y decente pero a muchos no les puede gustar y a mi aunque al acostumbrarme ya no me parece tan mala, al principio no me gustaba nada así como el soundtrack no está tan bueno como para resaltar buenas escenas, pasa muy desapercibido. Los openings dónde los personajes bailan... A mi me pareció divertido la verdad  no me desagradó como a muchos, y para ser interpretados por los seiyuus más destacados del anime no esta nada mal. El ending si es bastante bueno. Eso si, los capítulos que ha adaptado el anime han tenido una adaptación impecable y lo han hecho muy bien terminando en el arco del hotel y la isla, han conseguido un buen final de temporada gracias ha eso, en este aspecto ninguna queja aunque hayan omitido capítulos pero era necesario para terminar ahí.

En conclusión Assassination Classroom es un anime bastante entretenido el cuál no es la gran cosa y es certo que ciertos capítulos pueden aburrir, pero son los menos, recomiendo a todos que le echen un vistazo porque para estar entretenido es una buena opción aún con lo malo comentado anteriormente. Nufufufu. Hasta la próxima temporada en 2016.


Nota Final: 7,3


miércoles, 17 de junio de 2015

¡Primer aniversario!: El recorrido y nacimiento del blog / El blog vuelve con fuerzas

El primer aniversario del Rincón de perpi, este blog y esta vez Perpi viene para quedarse sin parones semanales, esta vez si..


Estoy muy contento la verdad de que este pequeño espacio de internet haya llegado a su año de vida. Cuándo lo creé siempre tuve la esperanza de llevarlo a cabo por unos cuántos años pero algo decía que lo iba a dejar de lado a los pocos meses, y aunque el blog ha tenido y sigue teniendo sus pequeños parones (Los cuáles más que por dejarlo de lado es por falta de tiempo) he conseguido llevarlo hasta su primer año de vida, y estoy muy contento con el resultado.

Desde que empecé a ver anime y manga en internet siempre quise escribir un blog, llevo queriendo esto desde hace unos dos o tres años, cuándo empecé viendo algunos animes (One Piece más que nada, por no decir el único), más que nada porque me gusta dar mi opinión sobre los animes y me gusta mucho más que la gente también de su opinión frente a la mía. Tuve unos pequeños blogs en esos años en blogger, worldpress y otras redes de blogs poco conocidas pero nunca cuajaron por razones simples: Me cansaba en una semana, no me gustaba el estilo del blog en un principio y no sabía muy bien como mejorarlo, escribía solo una entrada, fallos técnicos, etc. Y ya me cansé y no pensé más en escribir más blogs hasta que me metí seriamente en el mundillo del anime quitando de los animes más famosos y viendo otros, así como leer muchos blogs que fueron por así decirlo mi inspiración, los cuáles me dieron ganas de escribir también. Blogs como el  Refugio de los incomprendidos de Rubén, Superpatch24 de Superpatch y el rincón de Mugi. A partir de ahí fui conociendo más blogs que me encantan leer hoy día.

Relación entre los blogs y yo hace unos años.

Siempre he sido un flojo que deja las cosas para último momento, no os voy a engañar, por eso en mis ausencias no subo entradas porque es que no tengo ninguna reservada como borrador. Espero remediar más esto y cuándo me den muchas ganas de escribir, haga unas cuantas para que se me acumulen en estos casos. Del blog no me ha gustado su estado de actividad en este reciente año, me gustó mucho como lo llevé en el pasado 2014, la mitad de ese año, pero la mitad de este... Me gustaría haber escrito más por eso prometo que lo haré, mucho más, porque aunque me tome bastante tiempo escribir una entrada y muchas veces no se que escribir, me encanta después ver el resultado de estas.

Sobre el año así pues me ha sorprendido el ritmo del blog, no se puede comparar a otros blog pero para mi ha superado mis expectativas. El blog en cifras este año ha sido:


  • 58 seguidores / Frente a los 30 esperados
  • 82.000 visitas / Frente a las 30.000/50.000 esperadas.
  • 888 comentarios 
  • 109 entradas (110 con esta)

Me ha gustado mucho la marcha del blog, bastante y en los comentarios muchísimo más. No me esperaba tantos comentarios es cierto que un 40/35% serían respuestas mías más o menos (Porque me encanta responder a vuestros comentarios) pero no me esperaba esa cantidad, aunque para algunos puede ser pequeña para mi es bastante y me llena verlos y contestarlos después de poner esfuerzo y tiempo en escribir entradas. El buen rollo de los comentarios ha sido excelente, o sea, que yo recuerde nunca he recibido un comentario insultando a mis entradas o a mi porque no les gustaron mi opinión sobre un anime, etc, lo típico. Así como tampoco ha habido discusiones entre los comentaristas. Por lo que también estoy sorprendido y espero que esto siga así. Aunque si he recibido, desde el principio, críticas constructivas sobre algunas entradas y reseñas mías las cuáles me gustan mucho porque así se como mejorar y demás. Las críticas constructivas me encantan aunque siempre hay alguna o dos cosas que te duelen mínimamente de ellas pero es lo normal, me gustan muchos esos comentarios.


Sobre comentaristas pues agradezco a todos mis seguidores que siempre comentan o de vez en cuándo lo hacen así como personas que no me siguen pero también comentan, gracias. Debo destacar entre ellos, por supuesto, a Arnaldo con sus grandes (Literalmente) comentarios los cuáles siempre me agrada leer aunque sean largos, también me gusta escribir respuestas largos y Mugi del blog mencionado antes. Ambos por así decirlo esta desde los muy inicios del blog desde las primeras semanas y me alegra verlos aún comentar. Así como destacar también a muchos otros, los cuáles me encantan también leer (Bueno me gusta leer todos los comentarios) que son Kick, Santiago Wess, Genso, Yurika, Bianca, Victoria G y muchos otros más, a todos los que comentan (Sin olvidar a Superpatch y Oki-chan aunque ya no estén activos por ahora). También agradezco a los lectores que leen sin comentar, a todos en general.

Aunque parezca más una entrada de despedida que de aniversario, esto no es así, porque me propongo a mejorar y a estar más activo este verano (Eso si, seguramente un periodo vacacional habrá). Por eso mi reto para este nuevo año para el blog es escribir 150 entradas, mínimo otras 100. También quiero cambiar el diseño, hacer más secciones y actualizar las que tengo olvidadas, cumplir mis retos, más reseñas, anime y manga semanal/mensual y demás. Quiero evolucionar un poco más mi blog.

Como última cosa os dejo algunas curiosidades del blog en este presente año, me parece una idea entretenida para el primer aniversario así que aquí unas cuantas curiosidades, de las cuáles algunas seguro que sabéis.


  • Mi primera reseña fue la de Ping Pong The Animation y curiosamente es la más distinta de todas.
  • Mi avatar representa al personaje Okita Sougo de Gintama (Mi anime favorito) el cuál no es mi favorito de esa serie pero es el segundo, y me gusta mucho ese diseño de Sougo adulto en la segunda película de Gintama
  • Mi entrada más vista en este año del blog ha sido "Anime 2015: Anunciados y adaptaciones que me gustaría ver" la cuál no es una de las cuáles más me han gustado hacer, la hice por las ganas de comentar mi opinión sobre animes que estaba esperando con muchísimas ganas a finales de año (Como el engaño de Digimon Adventure Tri...)
  • He prometido entradas que aún no he hecho pero debería y querría hacer como la de Naruto (Manga) o Ano Hana. Así como ver algunos animes que aún no he visto y quiero ver.
  • Mi primera entrada no es la de anime semanal #1 del 8 de Junio, fue una de ventas de manga semanal publicada el 6 de Junio la cuál borré porqué no me gustó el resultado y no quería que ese fuera el rumbo del blog, duró pocas semanas en el blog.
  • Las entradas que más me gustan escribir son las de anime semanal/mensual y el top anual. Luego están las reseñas y los preview de cada temporada.
  • Mi entrada favorita del blog es la del Top animes del año, me gustó mucho hacerla.
  • Perpi para quién no lo sabe, viene de la palabra perspicaz (La cuál esta al final del blog desde sus primeros días) el cuál es un apodo que me pusieron algunos amigos en internet, el cuál ya comenté extensivamente en esta entrada.
  • Algún día me gustarán los mechas (?).
  • El color más utilizado en el cambio de letra en el blog ha sido el azul.

Y esto es todo espero que esta entrada que aunque solo sea de información del blog y demás os haya entretenido, y pronto volveran las entradas de siempre. Reseñas, anime y manga semanal, El rincón y otras nuevas así como la recta final de temporada que se esta acercando.

¡Saludos y hasta pronto!