Mostrando entradas con la etiqueta Anime Primavera 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anime Primavera 2014. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

Bokura Wa Minna Kawaisou Reseña: Un apartamento muy especial

Como dije algunos días atrás, os traigo la última reseña respecto a los anime de Primavera, me he retrasado bastante pero mejor tarde que nunca sin más dilación comencemos:

SINOPSIS
 

Esta comedia adolescente sigue los pasos de Usa Kazunari, un chico solitario que pasa a vivir solo debido a la ausencia de sus padres por motivos laborales. Este decide mudarse a su nueva casa, alojada en el nuevo complejo de apartamentos Kawai, donde compartirá una habitación con un compañero de cuarto algo pervertido obsesionado por las chicas menores de edad y con Ritsu Kawai, un amor a primera vista. 


Título: Bokura Wa Minna Kawaisou
Genero: Comedia, Slice of Life, Romance
Estudio: Brains Base
Episodios: 12
Año: 2014

OPINIÓN



A simple vista veía a este anime como otro anime fanservice de la temporada, pero me equivoque, le dí una oportunidad e hice bien en dársela, Bokura Wa Minna Kawaisou es un anime que he disfrutado bastante, su toque de humor es lo mejor de la serie y hace que me ria bastante con sus gags cómicos y sus grandes personajes.Este anime tiene Fanservice pero aquí lo usan bien y no es desagradable de ver, no te lo ponen cada dos por tres como en animes como No Game, No Life o Strike The Blood. El punto fuerte del anime es que te hace reír y disfrutar, que es lo más indispensable en este tipo de animes.


martes, 1 de julio de 2014

Hablemos de Anime y manga #1: Temporada Primavera 2014


Bien hoy abro una nueva sección, mensual seguramente, en la que hablare de temas del mundillo anime y manga sin centrarse en ninguna obra en especifico como en los Sobrevalorados, Infravalorados y un largo etcétera,  y como acaba de terminar la Temporada de Primavera, repasemos las cosas buenas, malas y decepciones que nos a traído.

Segundas Temporadas


Nos a traído animes que mucha gente esperaban que volviesen a salir como Fairy Tail 2014 que sinceramente habiendo leído el manga no me dio muchas ganas de seguirla, pero viendo algunos capítulos, hay que decir, que la animación mejoro un poco, aunque la saga que estén animando no es muy buena que digamos.


Date a Live II y Love Live! 2 otras que no he visto porque no me llaman para nada la atención y nunca las veré, pero me a sorprendido bastante las ventas de la última mencionada, siendo el BD más vendido de la historia en la primera semana, mejor dicho en unos 4 días, no me lo podía creer, estos Japos...



También Dragon Ball Z Kai un Remake con la saga de Buu, el cual no me intereso, y Jojo Bizarre Adventure con el arco Stardust Crusaders, yo voy por el segundo capítulo de la primera temporada, son otras secuelas que han salido y que para alivio de los fans estará en emisión durante un año.


Y la más esperada por mí, Mushishi Zoku Shou, que vuelve después de 10 años para deleitarnos con excelentes historias autoconclusivas que nos a dado esta temporada, y que espero su continuación para este Octubre.



sábado, 28 de junio de 2014

No Game No Life Reseña: A jugar

Buenas a todos, soy Perpi y os traigo la reseña del anime que ha generado una fama increíble en esta excelente temporada de Primavera Comencemos.

SINOPSIS:



No Game, No Life se centra en Sora y Shiro, unos hermanos cuya reputación de NEETs hikikomoris y gamers quienes juntos forman "Los Blancos" un jugador en linea imvencible y una leyenda urbana que circula por todo internet. Estos dos gamers consideran que el mundo real no es más que “un juego de mierda”. Un día, un chico llamado “Dios” les invoca en un mundo alternativo. En este mundo, Dios ha prohibido la guerra y declarado que todo se decide en base a los juegos, incluso las fronteras de los países.



TituloNo Game, No Life 
Genero: Aventura, Comedia, Fantasía 
Director: Atsuko Ishizuka
Estudio: Madhouse
Compositor: Super Sweep
Capítulos: 12 

Año2014 


OPINIÓN

No game, no Life es un anime que no tenía pensado ver, pero un amigo me lo recomendó y lo comencé a ver, lo primero que me atrapó fue su excelente mundo de Fantasía y las normas de ese mundo, luego la idea de jugar a juegos tradicionales para alcanzar objetivos me pareció una gran idea y más como recrean los juegos en este anime que son bastante buenos, un ejemplo de eso es el Piedra, papel, tijeras de los primeros capitulos, o el juego que hizo que me gustara más la serie, el de las palabras encadenadas, pero... Todo anime tiene sus defectos y  No Game, No Life no es la excepción y tiene Bastantes defectos.



jueves, 26 de junio de 2014

Isshuukan Friends Reseña

Buenas a todos, soy Perpi y os traigo una reseña de uno de los anime que acaban de terminar en esta gran temporada de primavera, Ishuukan Friends.

SINOPSIS


La historia gira en torno a Yuki Hase el cual busca convertirse en amigo de Kaori Fujimiya, una de sus compañeras de clase. Al pedirle su amistad, Kaori la rechaza muy gentilmente, pues ella no puede mantener los recuerdos felices ni los que tengan que ver con personas que le agraden (excluyendo a su familia). Pese a esto, Yuki sigue insistiendo en obtener la amistad de esta chica, aunque tenga que volver a empezar cada lunes, pues en ella ve algo especial.



Nombre: Isshuukan Friends
Autor: Matcha Hazuki
DirectorTarou Iwasaki
Estudio: Brain's Base
Capítulos: 12
Música: Nobuko Toda
Genero:  Slice of life, Colegial, Drama, Comedia
Año: 2014



OPINIÓN 


Uno de los anime que esperaba para esta primavera, me gustó los capítulos, no es ni una excelente ni mala obra, es una serié agradable de ver y disfrutable, desde el primer capítulo nos plantea la perdida de memoria de Kaori y el espectador se pregunta como ocurrió eso, es una forma de querer ver más y saber que pasó, cosa que me gusta y hace que te atrape.

Sobre los personajes, son agradables y dulces, Hase es un protagonista que al principio me gustaba pero después es un celoso y tonto, y hace que me valla desagradando a medida que pasa los capítulos, Kaori al contrario siempre me a caído bien como la chica dulce que es, la amistad que tienen estos dos es muy buena, el principio siempre cuesta y Hase nunca se rindió hasta que esta le aceptara de ser su amiga, después vienen los celos, drama, relacionarse con otros y el pasado, situaciones que me gusta ver y hace que esta pareja de amigos avance más en su amistad. Después están los secundarios como Shougo, el mejor amigo de Hase, un personaje frío, inteligente y serio que me gustó desde el primer momento y Saki Yamagichi la chica que empezara a llevar a Kaori a que sea mucho más amigable con sus compañeras de clase, su actitud despreocupada, torpe y olvidadiza, hace que también me caiga bastante bien. También más adelante nos presentan a Kujou personaje que pondrá las cosas más interesantes en la historia.

Respecto a la animación es agradable, esos recurridos tonos rosas y pastel pega muy bien con la historia del anime junto al OST decente que tiene, que hace resaltar los momentos clave y un opening y ending buenos, pero no destacables.


Lo que casi siempre pasa en estos animes cortos de romance es el final autoconclusivo en el que no ocurre nada, pero es normal, ya que el manga aún sigue la historia, y en 12 capítulos no la iban a completar, pero siempre esta la pequeña posibilidad de una segunda temporada, pero no creo que tengan material suficiente, pero quién sabe.


Este es momento final de la reseña donde después de haber explorados los puntos esenciales del anime llegamos al más importante, ¿Es un anime Entretenido y recomendable? la respuesta es Si, pudo haber sido mejor y en algunos casos no estamos contentos con la actitud del protagonista, pero es una serie entretenida y dulce, si te gusta los anime de romance, podrás disfrutarlo de un tirón.

 Nota final:  7

Si lo has visto, ¿Que te a parecido este anime?

lunes, 23 de junio de 2014

Ping Pong The Animation Reseña


SINOPSIS

La historia gira entorno a dos amigos de la infancia, Yakata Hoshino conocido como "Peco" y Makoto Tsukimoto conocido como "Smile", ambos estan en el club de Ping Pong, pero pese a que Smile es muy hábil, su carácter tímido y reservado impide que consiga vencer a Peco. Un profesor consejero del club se dará cuenta de esto e intentará desarrollar el talento de Smile con el tenis de mesa. Esto provocara cambios en la relación de nuestros protagonistas, sus sueños y objetivos.


TÍTULO ORIGINAL: Ping Pong The Animation / Ping Pong (TV) / ピンポン THE ANIMATION
Estudio: Tatsunoko Production
DIRECTOR: Masaaki Yuasa
DISEÑO: Nobutake Ito
MÚSICA: kensuke ushio
DEMOGRAFÍA : Seinen
GÉNERO: Deportivo, Psicologico
AÑO: 2014
EPISODIOS: 11


Introducción



Este anime es uno de los que fije antes de que empezara la temporada de Primavera, aunque su animación me hecho para atrás, pero menos mal que le dí una oportunidad y me sorprendió gratamente, cada capítulo se superaba más, me aconstumbraba a la animación y esperaba cada semana para ver la continuación del capítulo anterior, la trama aún ser un poco simple (Que también es un punto a favor para entenderla mejor) se convirtió en el mejor anime de la temporada (en mi opinión) porque no es de los Spokon que habitualmente suelo encontrar y ver, este es muy superior a muchos por uno de los puntos más fuertes de este anime, la Psicología y el transfondo de lo Personajes.

Personajes



En esta serie nos a presentado a un grupo determinado de personajes que irán evolucionando a lo largo de la serie, todos están relacionados con el Ping Pong, eso es obvio, y este deporte les influye a muchos a la hora de evolucionar, un ejemplo claro de esto es Peco, que pese al principio no me caía tan bien por su actitud de ser el mejor, va entendiendo que hay muchos oponentes más fuertes y necesita mejorar, y por su cambió se volvió de mi personaje favorito, uno de los puntos esenciales de la serie es cuando Sakuma derrota a Peco y Kong a Smile, en esos momentos sin darnos cuenta empieza a cambiar de protagonista y empieza a desvelarse todo eso del heroe, muchos dicen que Hoshino era el principal durante toda la serie, pero para mi primero se centraron en Mr.Tsukimoto y luego en en el anteriormente dicho.
Otros personajes como los entrenadores ancianos, Kazama y Kong Wenge (Otro de mis favoritos) no se quedan atrás, este último me dio pena en varias ocasiones pero él siempre enfrenta los momentos con calma y aceptando la realidad. Sí,  Kazama no me gusto mucho, pero tampoco fue mal personaje, su papel fue también fundamental como todos, y su pasado me dio un poco de pena.

Animación



En el aspecto Gráfico nos muestran a Ping Pong como una serie rara, que mucha gente deja de ver o mismamente ni la empieza por ahí andaba yo, pero la trama me atrapó tanto que ya la animación me daba igual, aunque la fluidez en los partidos es excelente, pero fuera de estos me dan ganas de redibujar la escenas un claro ejemplo es cuando Peko se fue a la playa, ¿Eran personas lo que había por allí? xD Menos mal que solo pasaba en pocos capítulos

Música



La Banda sonora, así como su Opening y Ending fueron bastante buenas, la canción del heroe que Smile tarareaba en muchos capítulos o la canción cuando cada personaje era niño son algunos ejemplos, así como Kong cantando en Navidad xD (por cierto ese fue el capitulo con el que me empezó a encantar este anime).

Conclusión



Llegamos al punto final de la reseña donde ya explotados los puntos más esenciales llegamos al más importante, ¿Es entretenida y recomendable? depende, ya he recomendado la serie varias veces pero no les entra por los ojos, nunca mejor dicho, pero en definitiva cualquiera que aguante unos dos capítulos para aconstumbrarse a la animación o directamente sumergirte en el excelente elenco de personajes que tiene la serie, hace que la disfrutes y te entretengas todo el rato pegado a la pantalla.

Mi nota para final esta serie es de 9.5 un gusto conocerte Ping Pong



Es la primera reseña que hago no me lo tengáis muy en cuenta pronto mejorar con el paso del tiempo y este semana reseñare también Bokura Wa e Isshuukan Friends si encuentro tiempo
Nada más que añadir solo tengo que deciros que si la visteis ¿Que os pareció?