Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

Anime Reseña: Noragami

Empiezan las reseñas navideñas (Por la época en la que estamos, no la temática xD), para terminar el 2014 en condiciones se vendrán tops vario y recuento de lo que nos ha dejado este 2014, y además de las reseñas de final de temporada, tenía ganas de hacer reseñas de animes que en su momento no pude reseñar y que mejor que empezar por Noragami.



Sinopsis:

Yato es un dios menor cuyo sueño es tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren y recen plegarias por él. Su trabajo como dios es cumplir los deseos de quienes lo llamen a cambio de 5 yenes.. Pero también se encarga de exterminar a lo Ayakashi (fantasma).
Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, ya que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a él. Para empeorar las cosas, la única socia que tenía para ayudar a resolver los problemas de la gente acaba de renunciar. Su divina suerte sólo podría cambiar cuando se tropieza con Iki Hiyori, quien le salva la vida. Este hecho deja a Hiyori en un buen lío también, por lo que se quedará a su lado hasta que su problema se resuelva. Junto a Hiyori y su nuevo socio Yukine, Yato hará todo lo que pueda para ganar fama, reconocimiento y sólo tal vez, una capilla dedicada a él también. Pero también hay un problema, y son las apariciones de los Ayakashi, fantasmas, que son exterminados por los dioses


Ficha Técnica

Género: Sobrenatural, Comedia, Acción, Drama
Director: Kotaro Tamura
Creador Original: Adachi Toka
Estudio: Bones
Capítulos: 12 + 2 Ovas
Año: 2014


  Mi Opinión:


Noragami es un buen anime el cuál lo disfrute mucho siguiéndolo semana a semana en su día, en la pasada temporada de Invierno, el cuál fue uno de los mejores de su temporada. Aunque no por ello sea el anime del año, ni mucho menos, este anime sin duda no es una perdida de tiempo, estamos ante una historia bien planteada, con un protagonista excelente, un derroche de humor bastante bueno y algunos momentos dramáticos junto con sus, claro esta, fallos por ser solamente un anime de 12 capítulos.


La historia de Noragami empieza bastante bien metiéndonos a los personajes principales, Yato y Hiyori, los cuales tienen una química bastante buena entre ellos, y sentándonos las bases de esta historia, o sea, un mundo donde los dioses existen conviviendo con los humanos y, los cuáles ayudan y cumplen los deseos de la gente que les pida ayuda a cambio de una ofrenda aunque también su trabajo es exterminar a los Ayakashis, fantasmas del "Otro lado" los cuáles absorberán a cualquier humano cuya mente este llena de pensamientos oscuros y depresivos. Pues bien, esta historia trajo muchas expectativas que van conjuntas con los personajes, sin ir más lejos los dioses, de los cuáles se irán hablando de ellos en general, por ejemplo ¿Cómo pueden ser vistos?, y de algunos en específico como el protagonista de esta historia, Yato.


De personajes como dije anteriormente, tenemos a Yato, el protagonista que sin duda es el mejor de todo el elenco por toda la carisma y personalidad que tiene este personaje. Sin duda es imposible que no te agrade, entre sus escenas cómicas, las cuales son un cague de risa, y sus escenas de batalla junto con un aire de misterio es lo que hace brillar tanto a este personaje. Pero claro, no es perfecto, alrededor de los capítulos vemos como dan un aire enigmático a su pasado el cuál no fue mostrado por falta de tiempo y eso afecta al desarrollo del personaje, y por eso no brilló tanto como hubiera podido. De los demás personajes mencionar a la coprotagonista Iki Hiyori quién me agrado por su actitud y que se va del estéreo tipo de personaje inútil, ella es valiente, tiene agallas y es muy agradable. Para cerrar el trío tenemos al odiado por muchos, Yukine, la verdad es que a mucha gente no le agrado su arco el cuál sirvió enteramente para desarrollar al personaje y para que veamos el cambio de su actitud, de adolescente rebelde a adolescente un poco más maduro, y por eso no le terminaron de gustar mucho este anime. Pero a mi me gustó el personaje a medias, o sea, el como va cambiando de actitud alrededor de los capítulos haciendo que por momentos lo odie y luego valla recapacitando me gustó en parte, pero el es de los típicos chicos que hasta que no ven las verdaderas consecuencias de sus actos no para, y en parte me molestó, además que a diferencia del manga aquí el cambio de actitud no se ve mucho debido a que cuándo terminó el arco el anime entró en su recta final. De otros personajes mencionar a la gran Kofuku, me he reído mucho con ella, y Kazuma sin olvidar a la misteriosa Nora.



Como dije al principio, el fallo más grande de este anime es su duración haciendo que la historia y los personajes, factores que prometían mucho, se quedasen a medias con un final previsible con un villano cliché que no resolvió ninguna de las muchas incógnita que dejó el anime. Por ejemplo, los pasados de los personajes como el de Yato o el de Yukine (El cuál ni fue mostrado en el manga todavía xD) que tanta referencias tuvieron a lo largo de los capítulos, no fueron revelados dejando a los personajes incompletos como también el odio de Bishamon hacía Yato, el cuál fue hablado pero no del todo así como el desarrollo de personajes como Kazuma y otros dioses. Por eso después del anime lo que yo más recomiendo es pasarse al manga leyéndolo desde el principio.

Eso sí, en el apartado técnico no tengo ninguna queja. La animación es muy buena, en ningún momento se vuelve mala, es costante y las escenas de batalla son muy buenas, todo esto gracias a los colores utilizados. La música es excelente, tenemos desde el opening titulado Goya no Machiwase interpretado por Hello Speelwalkers, en mi opinión uno de los mejores del año, junto con el fantástico ending Heart realize interpretado por Tia, que me encanta, pasando por una gran banda sonora que hace brillar mucho a esta anime compuesta por el conocido Taku Iwasaki (TTGL, Soul Eater...).


Para terminar abro un inciso y hablaré sobre el anime como adaptación, factor que no me ha influido para nada al ver el anime pues lo vi antes que el manga y la reseña aquí es en base a lo que vi en este anime. Pero debo decir que el principio del manga es un poco distinto al del anime y adaptó pocos tomos por lo que la mayoría de cosas importantes como pasados, batallas, nuevos personajes interesantes, etc. No fueron llegadas a adaptar dejando a este anime simplemente uno muy disfrutable promocionando al manga con un arco "final" inventado el cuál no fue del todo malo, la batalla que se libró fue muy buena, pero peca de impredecible y debido a que fue inventado no se si en un futuro saquen la segunda temporada... Por lo que recomiendo, a quién le haya gustado el anime y se haya quedado con ganas de más, leerse el manga desde el principio, no es para nada un desperdicio.





En conclusión Noragami es un anime de 12 capítulos por lo que no cumple con todas las expectativas que da pero si es muy disfrutable, muy entretenido, con unos gags cómicos que me han hecho reír mucho más de una vez (La comedia en este anime funciona muy bien) y con un personaje principal tan carismático que eclipsa al resto, que no por ello son menos interesantes. Así que es un anime muy recomendable para el que no lo haya visto. También me alegro mucho de verme este anime porque el manga se ha convertido en uno de los que más espero cada mes o cuando traduzcan el capítulo, porque sin duda alguna me gusta muchísimo su manga.


Nota Final: 7.5

jueves, 4 de diciembre de 2014

Hablemos de Manga y Anime #6: Reflexiones y ventas de 2014

Mientras, yo soy la mano de la esquina inferior derecha xD
Bueno, parece que tengo más tiempo de escribir, claro esta, gracias al puente pero eso no quita el hecho de que estoy atareado con tantos exámenes pero bueno, tampoco quiero dejar este rincón inactivo durante más de una semana, por lo que este fin de semana intentaré hacer varias entradas, algunas publicarlas y otras programarlas para la semana que viene. También algo que me ha pasado esta semana es que he estado inactivo en lo que comentando en otros blogs se refiere por falta de tiempo por lo que también tengo ganas de leer varias entradas. Ahora el tema a tratar en esta entrada es importante, pues bien, como sabéis el blog trata sobre el mundillo manga/anime pues esta entrada basicamente esta hecha para comentar mi opinión sobre este año en los campos mencionados (Más en el manga ya que del anime dedicare una entrada más profunda) y debatir con vuestras opiniones en los comentarios. Por último y no menos importante, para la entrada global de los animes de este año, quiero que vosotros los lectores votéis por vuestro favorito, como siempre en la columna derecha, creo que son animes bastante razonables para votar en ella, no solo me he guiado en mi gusto y opinión sobre ellos, sino en su fandom y popularidad que han ganado, y las buenas críticas de algunos que no he visto, dando así a una lista de animes con algunos que no me gustan nada y otros que me encantan pasando por los que ni he visto. Sin más dilación comencemos:



Primero comencemos ha hablar en el anime de este año de una forma general ya que como mencioné antes, mi opinión sobre "x" anime de una manera más global que las reseñas será en otra entrada. Para mi 2014 ha sido el primer año en el que he seguido todas las temporadas de anime, ya que es solamente desde el pasado Otoño de 2013 cuándo comencé a seguir animes por temporada semanalmente, osea, hace un año y debo decir que es una manera más cómoda para ver anime para mi, ya que ver un capítulo por semana de varias series hace que ahorres tiempo, veas más animes, no te comas casi ningún spoiler y los disfrute más añadiendo la intriga que genera el final de cada capítulo (Este factor de disfrute, sería dependiendo para que anime). Claro que a mi me gusta más verme un anime seguido pero esta forma no esta mal. Y este año ha sido muy bueno, sobre todo la mejoría de los animes en cuánto temporada ya que cada temporada ha sido mejor que su antedecesora siendo Invierno la más floja y Otoño la más buena de la que todavía no tengo claro cuál es el anime que más me gusta de ella. Lo que si tengo claro es mi anime favorito de este año, el cuál si habéis leído algunas entradas semanales y veis un poco la encuesta, se puede sacar perfectamente xD.


Eso sí, este año no ha habido un anime que haya destacado tanto como para ser nombrado el mejor por muchos ya que han habido opiniones muy diferentes sobre el Boom del año, aunque la mayoría cataloga en este apartado a Tokyo Ghoul... Mi opinión sobre este anime no es muy buena ya que lo mire semanalmente (Mucha Censura) y no en la versión BD, aunque ahora que estoy leyendo el manga no creo que mi opinión sobre el anime mejore... Pero bueno, el fenómeno de masas de este año ha sido Tokyo Ghoul y también otro más, y ese es No Game, No Life, sobre este anime pues, no es malo, es más, me gustó lo suyo aunque tiene sus errores pero si me gusta mucho más que Tokyo Ghoul. Sobre Terra Formars, uno que apuntaba a boom de masas... Solo decir que actualmente no hay tanta censura en sus capítulos por lo que he leído xD. Pero no hay que olvidarse de Haikyuu!!, el Boom Japones y también el que ha conquistado a muchos en el extranjero, y tengo que decir que se lo merece, aunque en su género sea la historia típica, Production I.G. a conseguido que sea más que un spokon típico con esa gran apartado técnico y demás. Pero también el año además de animes que han destacado entre todos, han habido joyas bastante buenas que son ya a gusto de cada uno.

Pero tampoco hay que olvidar las nuevas temporadas y/o secuelas esperadas como SAO II, la cuál acabré cuando termino y se ha notado que no ha dado tanto de que hablar como la primera, Jojo Bizarre Adventure Sardust Crusaders, del cuál tengo que ver la primera temporada, un Remake o mejor dicho line alternativa de Fate/Stay Night, la linea Unlimited Blade Works en actual emisión y por supuesto, la gran Mushishi, con sus últimas temporadas tituladas Zoku Shou de las cuales queda poco para que Mushishi termine definitivamente. Estas mencionadas entre otras son la cantidad de animes que han tenido segundas o terceras temporadas, y eso me gusta ya que lo que empiezan hay que terminarlo, pero claro, hay animes inconclusos es este estado y necesitan ya su nueva temporada... Pero tal como hay animes que vuelven hay otros que se van... Si amigos, Hunter x Hunter 2011 ha llegado a su fin u_u, un anime que aprovecho para recomendarlo de nuevo, no os arrepentiréis, eso si, Togashi este año volvió a continuar el manga después de un Hiatus de 2 años y ha vuelto ha irse después de publicar 9 capítulos... Termina  One Piece y Kochikame antes de que vuelva a ser animado Hunter x Hunter xD.


Sobre los mangas... Pues un año lleno de despedidas, creo que ha sido uno de los años donde han terminado muchos mangas conocidos/famosos por lo que han dejado un vacío que deben de rellenar la nueva generación de mangas que está por venir y que acaban de llegar gracias a sus animes. Empezando con mangas finalizados, quiero destacar a uno que aunque no sea muy conocido invito a todos a leer y ese es Beelzebub. Este manga ha sufrido el sistema de cancelación de la revista de Shonen Jump, ese sistema tan injusto que cancelan ha series buenas porque hayan dado un bajón en popularidad y otras como Bleach que ha sufrido una bajada tremenda parece ser inmune al sistema... Solo por que fue un Boom en su día y aun tiene ventas decentes... Pero bueno centrandonos en Beelzebub, este historia basicamente va de delincuentes y demonios, un shonen en toda la extensión de la palabra pero divertidísimo, sin duda una pena que haya acabado.

.

Siguiendo con manga terminados no hay que olvidar mencionar a Claymore y Kenichi, dos mangas que no he leído y aunque me llaman algo no creo que los lea pronto pero había que mencionarlos, sin duda tienen su fama y sus ventas.Y menos conocidos pero no menos importantes también terminaron Working!!, la comedia de camareros, Ao Haru Ride, Shoujo el cuál ha tenido su anime este año y Koe no Katachi cuyo anime ha sido anunciado para el próximo año. Hablando de mangas que terminaron recientes como los dos anteriores, está Kuroko no Basket, aquel Spokon que cada vez que avanzaba más bajones tenía pero tengo que decir que tiene sus buenos momento y es un buen manga sin más, aunque me gusta más el anime y tengo ganas de que se estrene este Invierno su tercera (Y parece ser) última temporada. Pero claro, este mes se viene su Spin Off... Es lo que tiene los mangas de la Jump (Igual que Beelzebub).


Que más me qued mencionar... A si, una noticia de la que muyos no habréis oído, ese manga que ha terminado en silencio, si, me refiero a Naruto (Notese la Ironía de lo anterior). Si, el popular manga de "ninjas" llegó a su fin el pasado mes de Noviembre y aunque no fue un final malo, no me gustó que dejara cosas sin cerrar y fuera tan apresurado, es cierto que la película The Last, que será estrenada este mes, y el Spin Off, que será publicado en primavera, pueden cerrar aquellos interrogantes pero lo dudo ya que la primera va de NaruHina y el Spin Off a saber, pero parece ser que Kishimoto acabará su franquicia definitivamente en Verano donde plantea sacar una nueva obra sin relación alguna con Naruto, o eso es lo que yo entendí. Pero vamos, que Pierrot no se quedará con las manos cruzadas. Me alegro y a la vez me da pena de que haya terminado esta obra tan emblemática, y es la que me metió en este mundillo.


Pero así como muchos se van, este año llegan promesas, bueno mejor dicho solo destaco una (No se si ha habido más), Boku no Hero Academia quién esta destacando mucho en Japón tanto en ventas como en popularidad y también en muchos países, teniendo fama en EEUU por su estilo comic y en paises de habla hispana, sin duda aunque acaba de comenzar y no sea para tanto toda esta popularidad, realmente el manga esta bien, a mi me gusta mucho y pienso que si el autor lleva bien la historia y el gran plantel de personajes que dispone como ha hecho hasta ahora, puede llegar a ser un shonen de batallas y superhéroes bastante bueno pero por ahora dejémoslo en buen manga, esta iniciando, las traducciones se van acercando con las Raws Japonesas y el ritmo que lleva el manga es bastante bueno entrando ya en su primera saga cn villanos que todo apunta que sea de saga introductoria para ver a todos los personajes en acción.
Boku no Hero Academia 14 - Page 3

Bueno pero hablar de Japón en general no me gusta mucho por eso mencionar a España y su año en cuanto a Manga respecta siempre esta bien. Pues este año el mercado manga español se ha llenado de grandes obras poco conocidas como son las obras de Inio Asano como Solanin o Nijigahara Holograph, que tengo ganas de leer cuando me llegue junto a otras obras como Suiiki o Los Dioses mienten, en la que debemos mencionar por supuesto a la gran Milky Way Ediciones por traer estas obras poco conocidas (A excepción de Solanin que es de Norma) dejando a un lado los mangas largos y conocidos que tenemos vistos perfectamente centrándose en tomos únicos o de poca duración, cosa que me gusta mucho. Y hablando sobre Milky Way, ayer mismo se anunció otra de sus varias licencias para el año que viene y es Koe no Katachi ,la cuál como dije en la entrada de los animes de 2015, tengo ganas de leer *-*


De editoriales destaca Tomodomo Ediciones trayendo algo poco común aquí y es el género Shonen-Ai con Seven Days o Al salir de clase, el cuál no llama mi atención pero me gusta ver como se animan a traer géneros distintos además de que es la editorial que traerá Orange y Tonari no Seki-kun el próximo año. Destacar a Tokyo Ghoul y Area D para el próximo año por parte de Norma.

Por último y no menos importante, las ventas de los mangas  (Entre parentesis las del año pasado, debido a que no encontré las ventas de algunos mangas puse la cifra cercana con la que se cerraba el Top 30 del año pasado). Ventas sacadas de Oricon.

1- One Piece: 11.885.957 (18.181.599)
2- Shingeki No Kyojin: 11.728.368 (15.933.081)
3- Haikyuu!!: 8.283.709 (2.056.211)
4- Tokyo Ghoul: 6.946.203 (1,666,348)
5- Kuroko No Basket: 6.729.439 (8.761.081)
6- Naruto: 5.505.179 (5.533.933)
7- Diamond of Ace: 4.681.031 (2.010.045)
8- Magi: 4.657.971 (7.151.001)
9- Nanatsu no Taizai: 4.633.246 (Menos de 1.540.000)
10- Assasination Classroom: 4.622.108 (4.595.820)
11- Hoozuki no reitetsu: 4.385.701 (Menos de 1.540.000)
12- Terra Formars: 4.295.257 (3,602,630)
13- Ao Haru Ride: 4.166.875 (2,106,452)
14- Yowamushi Pedal: 4.098.510
15- Silver Spoon: 3.957.991 (4.858.699)
16- Nisekoi: 3.816.372 (1,542,417)
17- Fairy Tail: 3.275.885 (3,790,151)
18- Bleach: 2.986.968 (2,752,588)
19- Shokugeki No soma: 2.644.122 (Menos de 1.540.000)
20- Yokai Watch: 2,588,791 (Menos de 1.540.000)
21- Kingdom: 2,516,278 (2,805,945)
22- Cocohana: 2,472,101 (Menos de 1.540.000)
23- Kimi ni Todoke: 2,397,887 (3,428,351)
24- Gintama: 2,394,263 (2,864,734)
25- Detective Conan: 2,380,774 (1,966,206)
26- Kuroshitsuji: 2,289,738 (1,562,863)
27- Noragami: 2,231,805 (Menos de 1.540.000)
28- One Punch Man: 2,173,339 (Menos de 1.540.000)
29- Gekkan Shoujo Nozaki-Kun: 1,967,675 (Menos de 1.540.000)
30- Chihayafuru: 1,937,059 (2,311,857)

¿Que hay que destacar? Varias cosas y entre ella esta la más importante, este año ha habido un poco más ventas que el año pasado hablando globalmente de los mangas, aunque es cierto que algunos han bajado como los primeros puestos pero el número mínimo de manga vendido el año pasado en el top 30 era de 1.542.417 por parte de Nisekoi. Muchos subieron (Haikyuu!! o_o), otros bajaron (Gintama u.u), otros irrumpen en la lista de una manera muy buena (Nanatsu no Taizai), otros aparecen para alegrarme la vista (Gekkan Shoujo Nozaki-kun, Noragami aunque esperaba más de este último) y poco más. Eso si, One Piece por muy poco es superado por Shingeki no Kyojin ya que los tomos de este último seguían revendiéndose y este año Oda solo ha sacado tres tomos y no se revenden tanto los anteriores. En fin ventas muy buenas y el único que no conocía era Cocohana que parece ser un Josei. One Punch Man apuntado para leer, le tengo ganas.



De las ventas de anime DB/DVD para no ser largos decir que School Live! 2 consiguió el primer lugar (62,542 ), Haikyuu (27,062), SAO II (21,515), Free! Eternal Summer (20,602), Hookuzi no Reitetsu (14,133) y Gekkan Shoujo Nozaki-kun (12,697) entre otros. Lista completa en Someanithing.

Pues bien esto es todo por hoy, una entrada muy larga como a mi me gusta hacer xD. Pues bien, este mes espero traeros la sección mensual de el Rincón, Mis retos para el 2015 (Detective Conan y Manhwas entre otros), la entrada final de los animes de 2014 (Todas las temporadas), el preview de la temporada de invierno (Durarara X2 Sho, AssClass entre otros) y el final de temporada con todas las reseñas de los animes que he visto (Shingeki no Bahamut, Gugure entre otros).

Saludos y hasta pronto!