
Sinopsis:
Yato es un dios menor cuyo sueño es tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren y recen plegarias por él. Su trabajo como dios es cumplir los deseos de quienes lo llamen a cambio de 5 yenes.. Pero también se encarga de exterminar a lo Ayakashi (fantasma).
Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, ya que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a él. Para empeorar las cosas, la única socia que tenía para ayudar a resolver los problemas de la gente acaba de renunciar. Su divina suerte sólo podría cambiar cuando se tropieza con Iki Hiyori, quien le salva la vida. Este hecho deja a Hiyori en un buen lío también, por lo que se quedará a su lado hasta que su problema se resuelva. Junto a Hiyori y su nuevo socio Yukine, Yato hará todo lo que pueda para ganar fama, reconocimiento y sólo tal vez, una capilla dedicada a él también. Pero también hay un problema, y son las apariciones de los Ayakashi, fantasmas, que son exterminados por los dioses
Ficha Técnica
Género: Sobrenatural, Comedia, Acción, Drama
Director: Kotaro Tamura
Creador Original: Adachi Toka
Estudio: Bones
Capítulos: 12 + 2 Ovas
Año: 2014
Mi Opinión:
Noragami es un buen anime el cuál lo disfrute mucho siguiéndolo semana a semana en su día, en la pasada temporada de Invierno, el cuál fue uno de los mejores de su temporada. Aunque no por ello sea el anime del año, ni mucho menos, este anime sin duda no es una perdida de tiempo, estamos ante una historia bien planteada, con un protagonista excelente, un derroche de humor bastante bueno y algunos momentos dramáticos junto con sus, claro esta, fallos por ser solamente un anime de 12 capítulos.
La historia de Noragami empieza bastante bien metiéndonos a los personajes principales, Yato y Hiyori, los cuales tienen una química bastante buena entre ellos, y sentándonos las bases de esta historia, o sea, un mundo donde los dioses existen conviviendo con los humanos y, los cuáles ayudan y cumplen los deseos de la gente que les pida ayuda a cambio de una ofrenda aunque también su trabajo es exterminar a los Ayakashis, fantasmas del "Otro lado" los cuáles absorberán a cualquier humano cuya mente este llena de pensamientos oscuros y depresivos. Pues bien, esta historia trajo muchas expectativas que van conjuntas con los personajes, sin ir más lejos los dioses, de los cuáles se irán hablando de ellos en general, por ejemplo ¿Cómo pueden ser vistos?, y de algunos en específico como el protagonista de esta historia, Yato.
De personajes como dije anteriormente, tenemos a Yato, el protagonista que sin duda es el mejor de todo el elenco por toda la carisma y personalidad que tiene este personaje. Sin duda es imposible que no te agrade, entre sus escenas cómicas, las cuales son un cague de risa, y sus escenas de batalla junto con un aire de misterio es lo que hace brillar tanto a este personaje. Pero claro, no es perfecto, alrededor de los capítulos vemos como dan un aire enigmático a su pasado el cuál no fue mostrado por falta de tiempo y eso afecta al desarrollo del personaje, y por eso no brilló tanto como hubiera podido. De los demás personajes mencionar a la coprotagonista Iki Hiyori quién me agrado por su actitud y que se va del estéreo tipo de personaje inútil, ella es valiente, tiene agallas y es muy agradable. Para cerrar el trío tenemos al odiado por muchos, Yukine, la verdad es que a mucha gente no le agrado su arco el cuál sirvió enteramente para desarrollar al personaje y para que veamos el cambio de su actitud, de adolescente rebelde a adolescente un poco más maduro, y por eso no le terminaron de gustar mucho este anime. Pero a mi me gustó el personaje a medias, o sea, el como va cambiando de actitud alrededor de los capítulos haciendo que por momentos lo odie y luego valla recapacitando me gustó en parte, pero el es de los típicos chicos que hasta que no ven las verdaderas consecuencias de sus actos no para, y en parte me molestó, además que a diferencia del manga aquí el cambio de actitud no se ve mucho debido a que cuándo terminó el arco el anime entró en su recta final. De otros personajes mencionar a la gran Kofuku, me he reído mucho con ella, y Kazuma sin olvidar a la misteriosa Nora.

Como dije al principio, el fallo más grande de este anime es su duración haciendo que la historia y los personajes, factores que prometían mucho, se quedasen a medias con un final previsible con un villano cliché que no resolvió ninguna de las muchas incógnita que dejó el anime. Por ejemplo, los pasados de los personajes como el de Yato o el de Yukine (El cuál ni fue mostrado en el manga todavía xD) que tanta referencias tuvieron a lo largo de los capítulos, no fueron revelados dejando a los personajes incompletos como también el odio de Bishamon hacía Yato, el cuál fue hablado pero no del todo así como el desarrollo de personajes como Kazuma y otros dioses. Por eso después del anime lo que yo más recomiendo es pasarse al manga leyéndolo desde el principio.
Eso sí, en el apartado técnico no tengo ninguna queja. La animación es muy buena, en ningún momento se vuelve mala, es costante y las escenas de batalla son muy buenas, todo esto gracias a los colores utilizados. La música es excelente, tenemos desde el opening titulado Goya no Machiwase interpretado por Hello Speelwalkers, en mi opinión uno de los mejores del año, junto con el fantástico ending Heart realize interpretado por Tia, que me encanta, pasando por una gran banda sonora que hace brillar mucho a esta anime compuesta por el conocido Taku Iwasaki (TTGL, Soul Eater...).
Para terminar abro un inciso y hablaré sobre el anime como adaptación, factor que no me ha influido para nada al ver el anime pues lo vi antes que el manga y la reseña aquí es en base a lo que vi en este anime. Pero debo decir que el principio del manga es un poco distinto al del anime y adaptó pocos tomos por lo que la mayoría de cosas importantes como pasados, batallas, nuevos personajes interesantes, etc. No fueron llegadas a adaptar dejando a este anime simplemente uno muy disfrutable promocionando al manga con un arco "final" inventado el cuál no fue del todo malo, la batalla que se libró fue muy buena, pero peca de impredecible y debido a que fue inventado no se si en un futuro saquen la segunda temporada... Por lo que recomiendo, a quién le haya gustado el anime y se haya quedado con ganas de más, leerse el manga desde el principio, no es para nada un desperdicio.
En conclusión Noragami es un anime de 12 capítulos por lo que no cumple con todas las expectativas que da pero si es muy disfrutable, muy entretenido, con unos gags cómicos que me han hecho reír mucho más de una vez (La comedia en este anime funciona muy bien) y con un personaje principal tan carismático que eclipsa al resto, que no por ello son menos interesantes. Así que es un anime muy recomendable para el que no lo haya visto. También me alegro mucho de verme este anime porque el manga se ha convertido en uno de los que más espero cada mes o cuando traduzcan el capítulo, porque sin duda alguna me gusta muchísimo su manga.

Nota Final: 7.5